
Es el más pequeño de los cérvidos europeos. Los machos son de mayor tamaño que las hembras, pero el grado de dimorfismo sexual es relativamente bajo. Destacan en su morfología una franja negra en el hocico, grandes orejas, un escudo anal blanco con pelo erizable que rodea la rudimentaria cola, y astas con tres puntas y abundante “perlado” en los machos, que se renuevan anualmente.
Tiene dos mudas al año, en primavera y en otoño. El traslado y la repoblación de corzos es una práctica relativamente reciente en España. Ocupa preferentemente áreas boscosas, que ofrecen cobijo y alimento.
Nombre científico | Capreolus Capreolus |